Cómo eliminar ratones, ratas y roedores de forma definitiva
Como parte de nuestra misión tenemos el poder ofrecerle soluciones oportunas, efectivas y profesionales en materia de Control de Plagas, por lo que en la serie “Elimine Plagas efectivamente” le presentaremos de manera simple y práctica los datos más importantes de las plagas urbanas más comunes, en esta ocasión es turno de los escurridizos roedores: ratas y ratones.
Descripción Biológica
Física
Las ratas son físicamente un poco más grandes que los ratones, además de que, tienen ciertas diferencias notorias en el tamaño y forma de sus cabezas, orejas, ojos y hocicos, la rata está en un estado de cría pudiera parecer más pequeña, pero, aun así, no podría confundirse con la anatomía del ratón.
El ratón es de orejas grande y flexibles, su hocico es de forma triangular y sus bigotes son más largos que los de las ratas y su cola es larga, delgada y peluda; a diferencia de la cola de las ratas que generalmente no tiene pelo, es escamosa y su hocico es menos pronunciado.
Comportamiento habitual
El comportamiento de las ratas es realmente distintivo del de los ratones, aunque en la siguiente sección de este artículo se tocarán los factores en común respecto a su categorización como plagas, en esta sección abordaremos las características de sus preferencias alimentarias, velocidad de su ciclo reproductivo, así como habilidades o comportamiento al buscar refugio.
- Ratas. Estos animales, tienen un tamaño en su etapa adulta que va de los 15 hasta los 20 cm con todo y su cola, tienen alta inteligencia para memorizar lugares y resolver desafíos intelectuales, por esto su utilidad en experimentación humana científica, las ratas pasan a ser sexualmente maduras a los 40 a 60 días de su nacimiento; un tiempo relativamente acelerado, cuando una hembra se preña su periodo de gestación durará de 20 a 22 días y tendrá de 6 hasta 16 crías por camada (pesan hasta 6 gr recién nacidas), y una rata adulta puede tener entre unas 6 a 8 camadas por año.
- Ratones. son sexualmente maduros a las 6 a 7 semanas de vida, al quedar preñada la hembra, podrá pasar en gestación solo 19 a máximo 21 días, solamente puede alargarse hasta 28 días cuando se trate de una hembra que se ha preñado en el primer celo justo después de un parto; en cada camada generalmente nacen de 8 a 12 crías, y podrían llegar a ascender hasta a 20 ejemplares, los ratones no viven más allá de 2 años en cautiverio, mientras las ratas son más longevas por 3 años más de vida, los ratones son herbívoros mayormente, aunque no tendrán problemas en adaptar su dieta a lo que lleguen a encontrar en los establecimientos humanos.
Riesgos de no eliminar ratas y ratones
Los dos tipos de roedores son plagas que ocasionan grandes problemas en la mayoría de las casas en donde se presentan, las ratas y ratones ingresan a las casas y negocios a través de pequeños espacios como rendijas, tuberías y otros pequeños espacios en busca de refugio y comida; pueden roer cables y provocar daños severos en el sistema eléctrico, telefónico y de internet.
En las cocinas, su presencia implica mayor peligro, pues mientras van en busca de alimento son las culpables de distintos problemas de la salud en los seres humanos, la vía por la que nos contagian infecciones, enfermedades y otros daños es principalmente por medio del contacto con sus orinas.
Si sufre de estas plagas en su hogar o en la zona donde labora, es invaluable tener conocimiento sobre el riesgo de entrar en contacto con orina y excremento de roedores, considerar que depositan entre 50 y 80 excrementos en una sola noche dejándolos al azar por todas las áreas cercanas en las que habitan.
Se deben vigilar todas las áreas que rodean nuestro hogar e inspeccionar siempre la presencia de excrementos y orinas para evitar el riesgo de contaminación y enfermedades como la rabia o la tularemia, este tipo de padecimientos pueden transmitirse aun cuando los animales fuente ya se encuentren muertos.
Ante la mordida de un roedor debemos tener en cuenta que al haber perforado la piel es posible que la saliva del roedor entre en contacto con el sistema sanguíneo del paciente haciendo probable la transmisión de enfermedades como la leptospirosis o fiebre por mordedura de rata, a la hora de intentar atrapar o ahuyentar un roedor considerar que pueden tener infecciones que logran transmitirse a causa de arañazos aun cuando el tamaño del roedor sea pequeño.
Prevención y tratamientos caseros
Se recomienda revisar con profesionales la variedad de trampas y cebos que ya existen para facilitar la tarea de atacar esta plaga, entre los métodos comerciales que encontrará para desratizar están la pasta fresca; el bloque de parafina y el cereal, que contiene bromadiolona, componente que mata a los roedores; el raticida liquido atraerá a los roedores para que ingieran el liquido, para ejecutar una desratización certificada y profesional acuda a los expertos en Control de Plagas.
Más información
Para obtener más información de los tratamientos de TodoPlagas contra los intrépidos ratones y ratas consulta el siguiente enlace: roedores .
